
ILUMINAR ECOSISTEMAS CON LUZ LED
El e-magazine AQUAFLASH empezó su andadura por Internet precisamente con la investigación sobre luz en diodos LED. En la imagen el prototipo de pantalla AQUAFLASH con capacidad panelable para adaptarse a cualquier acuario, ya sea por tamaño o biotopo © AQUAFLASH
En este capítulo hablamos sobre la viabilidad en la creación de una pantalla de LEDs. Para nuestro pesar, es un capítulo todavía abierto (tal como hemos apuntado antes, estamos a la espera de que los precios se moderen más).
Los dos grandes factores a tener en cuenta:
1. El color de la luz. Se mide con la llamada Temperatura de Color en grados kelvin (º K) o en Longitud de Onda con la unidad de los nanómetros (nm). Una de las grandes ventajas LED es que ofrece un color de luz exactamente calibrado. En la naturaleza la luz del Sol es puramente blanca, concordante con los 5500 º K. Se da la circunstancia que en acuarios dulces es el mejor color para el crecimiento de las plantas acuáticas. El rango que se aplica actualmente con otras luminarias se sitúa entre los 4500 y los 6500 º K. En los biotopos marinos debe añadirse luz de color azul, por la razón de que muchos organismos viven en la zona fótica del océano (allí donde todavía llegan los rayos del Sol). El color de la luz submarina es proporcionalmente más azulada según la profundidad. Esta luz se llama actínica.
Cada biotopo tiene sus propias características luminosas
El Z-POWER P7 acriche, fue uno de los primeros LEDs de alta potencia luminosa de 900 lúmenes que nos dejó boquiabiertos con sus 10W... pero esto era el principio, ya que a partir de ese momento empezó una nueva generación de diodos
Presentación simple del esquema de un fotoperiodo en 3D © AQUAFLASH
Otro esquema, pensado para un acuario de arrecife, teniendo en cuenta los colores en cada momento del día (fotoperiodo 3D)
Los rayos de luz deben incidir con una inclinación que varía a lo largo de las horas del fotoperiodo. De esta forma, se evitan las sombras perpetuas y los rincones siempre sombríos
En este capítulo se define la efectividad de la luz actínica LED. La también llamada luz submarina, se encuentra entre los 18.000 y los 22.000 º K (o lo que es igual, en una longitud de onda que se recoge entre los 400 y los 480 nm).
La luz actínica a parte de ser necesaria, ofrece unos colores espectaculares en los acuarios marinos
Se muestra un ejemplo y pruebas midiendo la capacidad de un LED de 1W Luxeon K2 color Royal Blue (440-460 nm).
Los Luxeon K2 han sido los LEDs más recurridos para la iluminación de acuarios
Ejemplos de acuarios iluminados con la famosa SOLARIS
Pero nos encontramos con los primeros problemas:1. A más potencia consumida, más luz producida, pero también se genera de forma proporcional más calor. Los LEDs estándar no tienen este problema (de aquí que se llamen luz fría). Pero los LEDs de alta luminosidad requieren de un disipador de calor, de lo contrario se funden al momento.
Un disipador de calor
Los LEDs de nueva generación empiezan a ser muy distintos en su aspecto a lo que conocemos. Este es un LED de 100W, que con su disipador y conexión es un auténtico foco en miniatura capaz de ofrecer hasta 6000 lúmenes
2. Disipadores de calor. Tal como se expone son completamente necesarios. Pueden ser placas de distintos metales adecuados, de distintas formas y tamaños. En muchos casos, se acompañan de uno o varios ventiladores para PC.
Un ejemplo de LED con disipador
En este capítulo analizamos que LEDs son los adecuados para iluminar un acuario: estándar, SMD, alto brillo...
Un innovador sistema para sustituir fluorescentes por dicroicas LED © SIRIUS
11. Lo último en reflectores LEDs
12. Iluminar con LEDs
15. Experimento práctico: un mini iluminado por LEDs
Un experimento paso a paso sobre la luz LED en un mini (micro) acuario.
01. Introducción sobre la luz en el acuario
02. Imitando la luz del Sol
03. El ecosistema de un Arrecife de Coral
10. Luz, colores, agua y vida
16. La iluminación del acuario dulce
19. Tubos solares: luz directa del Sol en acuarios
Nuestro objetivo debe ser siempre reproducir con exactitud las condiciones que ofrece la naturaleza. Para esto nos ayudamos de la zootécnia
17. ¿Qué es el fotoperiodo?
18. Sistemas para crear el fotoperiodo
Prácticamente todas las criaturas vivas de nuestro planeta son sensibles al fotoperiodo
LAS NOVEDADES LED
Estamos viviendo una auténtica revolución con la iluminación LED. Son tan rápidos los avances que cada pocos meses debe actualizarse la información.
Aunque todavía no se comercializan, ya se han empezado a experimentar los llamados BioLED. En la University of Cincinnati el profesor Andrew Stekl, junto con las Fuerzas Aéreas de los EEUU, han desarrollado los nuevos BioLED distinguidos por su altísimo brillo prodigioso. Lo más llamativo de estos diodos es que utilizan ADN de esperma de salmón.
Imágenes en las que puede apreciarse la comparativa en la proyección de luz con los BioLED
Una sóla cápsula de plasma (muy parecida a un LED) ofrece 140 lúmenes por vatio © LUXIM'S
Los nuevos LEDs de alta potencia se venden con el reflector incorporado (que funciona como disipador de calor)
100W White High-power LED with Super Brightness and Forward Current of 3000mA
Tipo: high-power LEDs
Temperatura color: 6000 a 7000K
Voltaje: 34 a 35V
Corriente: 3000 mA
Intensidad luminosa: 3000 a 4000 lm
Color lente: water clear
Ángulo foco: 140 grados
Potencia: 100W
Aplicación actual: Iluminación urbana
LEDs de 10 y 20W
PANTALLAS LED ACTUALES
Reflector Paradiso
Este sistema híbrido de T5s y LEDs está creando furor en los acuarios dulces densamente plantados de Japón. También puede aplicarse en acuarios de arrecife si se añade proporcionalmente luz actínica. Pero lo interesante de este sistema es que puede asistirse por un dimmer que crea el efecto fotoperiodo, el Sol Dimm profesional.
©PARADISO
Otra propuesta LED fabricado en Hong Kong, que ofrece una gran calidad de iluminación. Su diseño nos recuerda a otros reflectores LED del mercado.
© ECO lamp
La marca Vitrea presentó en el salón ZOOMARK de Bolonia su nuevo diseño con sólo 10 LEDs de alta potencia. Esto sucedió a principios de este mes (mayo 2009).
© VITREA
Los diodos LED de alta luminosidad se están convirtiendo en la solución para iluminar acuarios. Aquí puede verse una propuesta interesante, sobre todo por los matices de color de las plantas.
© TMC AQUARAY
Todo un ejemplo de pantalla LEDs de alta potencia, dispuestos en una plataforma disipadora de calor. Delante de los LEDs hay un cristal transparente para protegerlos de la humedad. El diseño es digno de elogios. En principio se fabricará solo una serie con 500 unidades, con un precio de salida de 900 $. Posee LEDs RGB que pueden variar su color al gusto, incluyendo la opción de luz nocturna imitando los ciclos de la luna.
© MAME D. ECOLYTE
KITs DE LEDs
Tal como describimos en el capítulo 13. KITs de LEDs, una opción económica para los que deseen utilizar tecnología LED en sus acuarios es la construcción de sus propias pantallas.
Empezamos con una propuesta muy interesante
KIT de alta potencia LED con Boost Driver
© ROBOTECNO
La empresa Robotecno, especializada en iluminación LED ofrece dos KITs muy interesantes para ser aplicados a acuarios. El KIT se suministra con un muy útil circuito integrado, el SD 42509 (un Boost Driver que garantiza que todos los LEDs reciban la misma intensidad de corriente con lo que equipara perfectamente su brillo).
© ROBOTECNO
LED 1W de 75 lúmenes.350 mA. Start Lambertian: 5000-7000 º K (blanco)
© ROBOTECNO
WHITE + BLUE LED Aquarium Reef corals grow light Panel
© LEDwholesalers
Sin duda, por especificaciones y por precio tenemos un producto muy adecuado y accesible. La empresa LEDwholesalers también ofrece otra versión de luz blanca pensada para fotografía, pero que es excelente para acuarios dulces plantados.
En una placa de aluminio de 25 x 25 cms, se presentan 36 LEDs de 1W cada uno, combinados con luz blanca (5500º K) y luz actínica (455 nm). Se sirve preparado para conectar directamente a enchufe. Su consumo sólo es de 40W. Esta versión debe ofrecer cerca de 2000 lúmenes (contando que la luz actínica tiene menos potencia luminosa).
Brightest Day Light White LED Photography Video Panel
© LEDwholesalers
Al igual que el anterior modelo, los LEDs son de 1W, tipo Edison de 5500º K (justo la mejor luz diurna para el desarrollo de plantas de acuario).
Para el mundo del automóvil también existe un gran desarrollo de LEDs (normalmente tipo SMD). Algunos pueden ser interesantes, pero hemos de analizar si el color de luz se ajusta a nuestros intereses y por ahora, la potencia se queda algo corta. En la actualidad se está imponiendo la llamada luz Xenon, con unos rangos de blanco tan variables en ºK que es necesario conocer exactamente que color calibrado se corresponde al LED.
Así pues, nos encontramos con esta opción, la mini plataforma (30 LEDS alto brillo) SPIDER de 2W de consumo y que ofrece aproximadamente 140 lúmenes.
© MICROLUZ
Seguimos con los LED tipo SMD de alto brillo. Precisamente hace unas semanas el maestro NO ONE realizó en su weblog un experimento del que vamos a hacer un resumen por su importancia didáctica. Aprovechamos para agradecer a NO ONE su gentileza por permitirnos conocer sus investigaciones: Seguimos con los LEDs (recomendable leer el artículo completo)
NO ONE nos muestra una experiencia muy bien detallada. Con LEDs SMD de alto brillo en tiras, combina los de color blanco con los de color azul (luz adecuada para un biotopo de arrecife).
© NO ONE
© NO ONE
© NO ONE
Como podrán observar, es una iluminación muy agradable... pero no tiene penetración, la parte mas baja de mi tanque se veía en penumbra, como cuando solo había una tira de leds.
Considero que el experimento no fue satisfactorio (quizá para iluminar un nano si) por lo que en lo futuro intentaremos con unos bonitos LEDs LUXEON.
En los distintos foros de Internet pueden encontrarse toda clase de experimentos con LEDs
1. Los LEDs están calibrados de fábrica con un color concreto. El color de luz para biótopos dulces debe ser blanco puro, mejor la de 5500º K. En el caso de un biotopo de arrecife a esta luz blanca se le debe sumar azul actínica (entre los 400 y los 480 nm)
2. Para construir una plataforma de LEDs hemos de conocer para que biotopo será destinado. Los seres vivos que mantenemos en estos ecosistemas acuáticos requieren según su origen de distintas potencias luminosas. Esto es vital para los organismos fotosintéticos.
3. Una referencia muy próxima a modo de ejemplo en tanques relativamente pequeños (es imposible ofrecer datos rigurosamente exactos, pues intervienen factores como la altura del tanque, las especies mantenidas, etc.) de las necesidades luminosas de acuarios:Acuario dulce plantado 25-50 litros 600 lúmenes
Acuario arrecife (con actínica) 30-50 litros 1500 lúmenesAcuario dulce plantado 80 –100 litros 900 lúmenes
Acuario arrecife (con actínica) 50-80 litros 2500 lúmenesAcuario dulce plantado 100 litros 1300 lúmenes
Acuario arrecife (con actínica) 115 litros 3300 lúmenes4. Los LED estándar y otros como los superflux o SMD no requieren disipación de calor. Las bombillas dicroicas ya llevan este dispositivo. El problema, es que al no tratarse de LEDs de alta potencia luminosa no terminan de ofrecer buenos resultados. Se debe decir que a medida que pasa el tiempo, las propuestas son más potentes y finalmente es posible que lleguen a los requerimientos exigidos.
5. Los LEDs de alta potencia luminosa son los adecuados para iluminar ecosistemas. Se requiere de una plancha metálica o disipador para que no se quemen al utilizarlos.
6. Sin lugar a dudas, por su bajo consumo y ventajas, la luz LED o su evolución en otras fuentes luminosas, se convertirá en la luminaria más extendida del futuro. Por este motivo, es aconsejable no invertir demasiado dinero en experimentos y mejor esperar a que los precios sean todavía más accesibles.
© SUPERCOLEY
© HOPPY
© KEB82
© TEMUCHIN
© MALAYBISWAS
© SOUWAFE
En un futuro próximo tendremos LEDs hasta las orejas: ¿todas las paredes de casa paneladas o apantalladas? Despertaremos rodeados por una playa paradisiaca o una selva esmeralda...
12 comentarios:
Hola Josep
El blog me encanta... Quería comentarte algo en privado pero no encuentro ninguna dirección de correo-e
¿A dónde puedo escribirte?
(mi correo: gorripito@hotmail.com)
muchísimas gracias y saludos
Oscar, muchas gracias. Intentamos ser rigurosos y ese es realmente nuestro reto, pues no es sencillo.
Te he contestado ya a través del correo electrónico.
Josep.
Hola!! estoy preparando un proyecto ilusionante por mi parte y el cual requiere unainversion importante de dinero, con lo que tengo que mirar muchos presupuestos y saber que es lo que me merece la pena.
He encontrado una web de un distribuidor de leds que parece interesante y que me podria venir bien. El tema es saber si alguien ha trabajado con esta web, o si le da buena impresion. A mi a priori y mirando la web me parecen serios, lo que no se es como andaran de precio. A ver si alguien sabe algo.
Muchas gracias por anticipado.
Para iluminación LED de acuarios os recomiendo http://www.outsidebcn.com. Son un emepresa que se dedica a iluminación led y puede realizar cualquier proyecto a medida. A mi me han hecho un par de cosas que les he pedido y he quedado muy contento.
Buen blog.
Sólo felicitaros por este excelente blog, por tratar un tema tan novedoso del que escasea información tan detallada como la que vosotros proporcionáis.
Sólo aportar una dirección de una tienda (http://www.ledrise.com/) que he localizado con muy buenos precios.
De nuevo, enhorabuena por vuestro excelente blog
Me parece que tiene un blog de lo mas interesante, que ayuda muchisimo a la hora de seleccionar que tipo de pantallas o diodos escoges, despues de estar mirando y remirando, he visto este enlace (que me ha proporcionado un compañero), el cual veo muy interesante por precio y por adaptabilidad para una pantalla casera, te remito el enlace y espero que me comentes que te parece?
Muchas gracias.
http://cgi.ebay.es/PANELES-225-LED-BLANCOS-SOLO-14w-ILUMINACION-ACUARIOS_W0QQitemZ220718959203QQihZ012QQcategoryZ3212QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcm
Getting read this I believed it was quite informative. I appreciate you taking the time and effort to put this post together. I once once again discover myself spending approach to considerably time both reading and commenting. But so what, it was still worth it!
kit de xenon
Disculpen, si alguien me quiere ayudar (espero que pronto XD).
1- cuantos leds necesito para un acuario de 40 litros??
2- esta combinación de colores puede dañar a mis peces???
mas datos: pienso armar una lampara para un acuario de agua dulce con las siguientes características 25 leds UV (320mcd) 20 azules (15000mcd) y 7 blancos (15000mcd) con un angulo de iluminación aproximado de 25°(son los leds que común mente se compran en la tienda de electrónica http://goo.gl/9aHkv), esto es para un acuario de agua dulce (mi idea es armar una luz de luna o algo parecido), igual quiero agregarle un potenciometro para regular la intensidad de la luz, la verdad desconozco visual mente cuanta luz genere esta cantidad de leds, si alguien se a armado una lampara de leds para acuario de 40 litros porfa, que me diga cuantos leds uso.
actual mente utilizo una lampara T5 creo que es roja o rosa algo así, la prendo ya que a oscurecido, si puedo usar esta combinación de leds sin dañar a los peces??? igual no es un acuario plantado XD aunque si le tengo puesto unas plantitas (cabomba caroliniana y elodea), pero bueno, que las plantas no son la prioridad, igual los peses que tengo en su mayoría son nocturnos (gato eléctrico, rafaelo, pangio, dragon bichir y tiburón pangasio).
Yo de nuevo, use 26 leds en el sigiente orden: 2uv 1azul 1blanco 2uv 1azul 1blanco 2uv 1azul 1blanco 2uv 1azul 1blanco 2uv 1azul 1blanco 2uv 1azul 1blanco 2uv.
este fue el resultado: http://goo.gl/JXGrt
Para la alimentación use un cargador de celular =)
La tecnología de led , desde que vi su aparición en la sociedad siempre me han fascinado, pero principalmente me gustan los televisores ya que tienen una definición muy nítida
Hola soy José quería saber aque altura poner mi lampara en mi acuario marino es de 55 lees de 3w con lentes 60° y mi acuario es. 50 centímetros de alto
Buenas noches disculpe me interesan algunas lámparas como me puedo comunicar con ustedes
Publicar un comentario